Enfermedades respiratorias.
“Los virus respiratorios están circulando y en ese sentido, la población debe adoptar las medidas preventivas que eviten los contagios y el desarrollo de enfermedades”. Así lo precisó la seremi de Salud, Rossana Díaz, al referirse a la situación epidemiológica de la región de Antofagasta.
En este escenario, la autoridad destacó que resulta altamente conveniente que la ciudadanía aplique sencillas, pero efectivas acciones como el lavado frecuente de las manos; la limpieza y la desinfección de las superficies; el uso del antebrazo y de los pañuelos desechables al toser y estornudar; y la ventilación de los espacios cerrados, a lo que se suma evitar las aglomeraciones y el contacto con personas que ya estén con cuadros respiratorios.
CIRCULACION VIRAL
La autoridad precisó no obstante, que está dentro de los rangos de normalidad en esta época invernal, que la ciudadanía desarrolle patologías asociadas al virus Sincicial, influenza A H1N1, influenza A H2N3, adenovirus, etcétera y que algunos de ellos se agraven.
Respecto de la influenza, Rossana Díaz detalló que de acuerdo a las notificación tanto de los centros públicos como privados, el número de personas que han experimentado la patología de manera grave, y que han requerido hospitalización, llega a las 10; 2 Influenzas tipo B; y 8 Influenzas A. Estas últimas se dividen en tres A H3N2; tres Influenzas A H1N1 y dos Influenzas que no lograron ser tipificadas, no existiendo a la fecha, fallecimientos asociados a estos patógenos.
Noticias Relacionadas
- Confirman muerte de 3 personas por influenza H3N2 en la región: Debían vacunarse y no lo hicieron
- No la vacunaron y contrajo influenza A H1N1 en Antofagasta: bebé afectada tiene 9 meses
- Lactante que retornaba de Tacna fue hospitalizada por influenza A H1N1: su madre no se vacunó
- No se habían vacunado: Salud confirma la muerte de 2 personas por influenza en Antofagasta
- Seremi de Salud informa la existencia de cinco pacientes graves con posible diagnóstico de influenza